- Turbulencia
- ► sustantivo femenino1 Alteración de las cosas claras y transparentes que se oscurecen al añadirle alguna mezcla:■ la turbulencia del agua .SINÓNIMO turbieza2 Ruido que produce un grupo de personas o una cosa:■ las turbulencias del tren no me dejan dormir.SINÓNIMO alboroto3 FÍSICA Movimiento desordenado de un fluido en el cual las moléculas, en vez de seguir trayectorias paralelas, describen trayectorias sinuosas y forman torbellinos.
* * *
turbulencia (del lat. «turbulentĭa»)1 f. Estado de turbio.2 Estado de turbulento.3 Alteración del orden público. ≃ *Disturbio.4 (gralm. pl.) Movimiento atmosférico irregular caracterizado por cambios rápidos en la velocidad y dirección del *viento.* * *
turbulencia. (Del lat. turbulentĭa). f. Cualidad de turbio o de turbulento. || 2. Confusión, alboroto o perturbación. || 3. Zona en que se desarrolla un movimiento turbulento.* * *
Es uno de los grandes problemas de la dinámica de fluidos. Contrario a otros problemas de las ciencias, esta se manifiesta de manera fácil y es ubicua en el quehacer cotidiano del hombre, pero su explicación y definición formal son esquivas. Sin embargo algunos progresos se han hecho desde el punto de vista experimental.* * *
► femenino Alteración de las cosas claras y transparentes que se oscurecen con alguna mezcla que reciben.► figurado Confusión, alboroto o perturbación.► FÍSICA En mecánica de fluidos, movimiento interno sumamente irregular que se observa en los líquidos y gases cuando fluyen rápidamente.► METEOROLOGÍA Agitación de la atmósfera provocada por la evaporación de masas de aire caliente.* * *
En mecánica de fluidos una condición de flujo (ver flujo turbulento) en la cual la velocidad y la presión cambian de manera impredecible mientras se mantiene un flujo promedio.Ejemplos comunes son el viento y el agua que se arremolinan en torno a obstrucciones, o el flujo rápido (número de Reynolds mayor que 2.100) de cualquier tipo. Los torbellinos, los vórtices y la reducción del arrastre son características de la turbulencia. La superficie con cavidades de las pelotas de golf tienen por finalidad favorecer la turbulencia en la capa límite para lograr un menor arrastre y hacer que las pelotas corran más de lo que lo harían si tuvieran una superficie lisa. Se dice que los trajes de baño con superficies ásperas ayudan a los nadadores a desplazarse con mayor rapidez, en cuyo caso se debería a la misma razón.
Enciclopedia Universal. 2012.